Check list de cosas que necesitas para crear tu propio sitio web

Suscríbete

¿te gustaría recibir recomendaciones útiles de marketing digital? Suscríbete ahora.

¿Te gustó? Compártelo

Índice

Ya hemos hablado en repetidas ocasiones de las razones por las cuales tu empresa debería tener un sitio web, pero, ¿estás listo para comenzar? ¿Ya tienes todo lo que necesitas? Si te sientes un poco perdido sobre cómo empezar o sobre qué es lo que debería tener tu sitio web, ¡este artículo es para ti!

Desde los múltiples beneficios que un sitio web puede traerte, como la posibilidad de aumentar el posicionamiento de tu marca, el tener una apertura de negocio 24/7, la independencia, la rentabilidad y la fidelización; necesitaremos trabajar en algunos aspectos, para que tu sitio web sea todo un éxito.

Y para que sea todo un éxito, necesitarás que tu sitio web esté optimizado para la conversión, pues deberá ayudar a tu empresa a informar, generar confianza, mostrar tus ofertas y conquistar; para poder prospectar las visitas y generar leads que en un futuro podrás convertir en clientes. 

También te puede interesar: ¿QUÉ ES UN MAPA DE EMPATÍA? ¡PONTE EN LOS ZAPATOS DE TU BUYER PERSONA!

¿Qué necesitas entonces para crear un sitio web? ¡Comencemos por lo básico!

Elige la plataforma 

Hoy en día existen muchísimas empresas para desarrollar una web y cada una de ellas tiene sus propias ventajas y desventajas. Estas son algunas que aquí te recomendamos:

WordPress

Es el más popular dado que integra diferentes aplicaciones y sistemas que te permiten crear blogs, tiendas online o sitios web estáticos. Es gratis y además es muy fácil de administrar sin depender de proveedores externos.

WordPress es una plataforma muy robusta, con excelente posicionamiento SEO y con la posibilidad de personalizarla de principio a fin. 

Shopify

Más de un millón de negocios online utilizan esta plataforma y es una excelente opción si lo que quieres es trabajar con un software de ecommerce robusto y con excelente diseño. 

Es el indicado si comercializas productos, pues te permite mostrarlos de diferentes maneras y cobrarlos a través de una pasarela de pago. Ten en cuenta que debes pagar mes a mes la suscripción de la plataforma. 

Ecwid

Es un sistema de ecommerce prácticamente nuevo, que se instala en la nube y puede ser administrado por cualquier persona desde cualquier parte del mundo.  

Es perfecto si quieres tener una tienda online de forma rápida, con productos propios, pero sin necesidad de desarrollar un software propio. Es económica y puedes conectarla con Facebook.  

Crea tu dominio

¿Cuál será el nombre de tu dominio? es decir, qué nombre le darás a tu sitio web, por ejemplo: www.miempresa.com. Los dominios se contratan anualmente y se dispone de su propiedad durante ese mismo tiempo; puedes comprarlo con tu proveedor de hosting (del cual hablaremos más adelante) o con un proveedor independiente. 

En ocasiones elegir un nombre puede ser difícil, por lo cual te dejaremos aquí algunos consejos para hacerte la vida más fácil:

  • Elige que sea .com  dado que es el más popular y será mucho más fácil de recordar para tus visitantes. 
  • Se breve, pues cuanto más fácil y atractivo sea el nombre de tu sitio web más fácil será de memorizar.  
  • Evita guiones y números, pues pueden aumentar la posibilidad de que tus usuarios escriban mal tu dirección.

Hosting

Vas a necesitar contratar un servidor web o hosting seguro y confiable donde puedas almacenar toda la información de tu sitio web. Pero, ¿qué es un Hosting? El Hosting es un recurso técnico que nos sirve para alojar todos los archivos de nuestro sitio web y todas sus secciones, como quiénes somos, tienda, contacto, etc. 

La mejor analogía para entender esto, es como si el Hosting fuera la estructura física del negocio donde meteras las páginas o secciones internas, imágenes, blog, etc.

Hoy en día puedes conseguir proveedores por precios muy económicos, desde $150.000COP el año entero, es decir alrededor de $12500COP por mes. Cuando estés evaluando tu proveedor de Hosting, busca uno que te pueda brindar soporte en cualquier momento del día y cualquier día de la semana, con el fin de que si tienes alguna eventualidad con tu sitio web, tengas quien pueda ayudarte.

Tip extra: recuerda siempre preguntar y activar el certificado de seguridad SSL con tu proveedor, esto es para activar el candado verde y que Google te pueda marcar como un sitio web seguro. Este certificado permitirá que tu tienda virtual pueda cifrar la información de tus clientes haciéndola más segura.

En conclusión, tener un hosting es 100% indispensable para tener tu sitio web.

Pasarela de pagos

La pasarela de pagos es muy importante para tu tienda virtual, ya que será el proveedor que se encargará poner a disposición todos los métodos de pagos posibles para tu cliente, es decir te darán posibilidades de pago con tarjeta de crédito, débito, efectivo por medio de Efecty, Gana, Baloto, etc. Así que en este paso te recomendamos elegir la que te genere mayor confianza y seguridad, a ti y a tus compradores.

Lo que hace la pasarela de pagos es conectarse a tu sitio web, recibir los pagos de forma segura y almacenar el dinero en tu cuenta; para que luego puedes solicitar transferencia del dinero de la cuenta de tu pasarela de pagos a tu cuenta bancaria.

En esta parte tenemos que tener muy claro que la pasarela de pagos tiene unos cobros de comisiones de ventas que van alrededor del 3.5% de la venta y adicional cobran otros impuestos legales como el IVA. También depende de la pasarela que elijas te pueden cobrar por cada solicitud de transferencia de dinero que puede ser alrededor de 2 a 3 USD.

En conclusión te recomendamos que evalúes bien cada pasarela de pago, sus costos y hagas tus propias estimaciones con las calculadoras que ellos tienen, así podrás ver cuanto te podrían estar deduciendo de una compra estándar en tu tienda virtual.

También te puede interesar: 8 RAZONES PARA INVERTIR EN MARKETING DE CONTENIDOS

¡Y listo! ya tienes lo principal, sin embargo si quieres más consejos o más tips adicionales, hemos creado un video que te podrá dar mucha más claridad y te lo dejaremos aquí abajo. ¡Seguro tu sitio web será todo un éxito!

Consejos profesionales para crear contenidos para redes sociales. ¿Sabes cómo planear y ejecutar una parrilla de contenidos? ⚡

Lo que nos dijo una persona que confió en nuestros servicios resume el pensamiento de

Leer artículo »
Estar en los primeros resultados de Google es un impulso para tu marca. Aprende qué hacer para posicionar un sitio web en en Google con SEO

Google tiene más de 102,2 mil millones de usuarios en todo el mundo, quienes cada

Leer artículo »